Diseño para Todos
El término Universal Design (“Diseño para Todos”) fue acuñado y definido por el arquitecto estadounidense
Ronald L. Mace (1941-1998) y resultó ratificado y matizado en la Declaración de Estocolmo del año 2004 en la que se definió así su objetivo: “…hacer posible que todas las personas dispongan de igualdad de oportunidades para participar en cada aspecto de la sociedad…[para lo cual] el entorno construido, los objetos cotidianos, los servicios, la cultura y la información […] deben ser accesibles y útiles para todos los miembros de la sociedad y consecuente con la continua evolución de la diversidad humana”.
Los programas de Diseño para Todos del Parque de Innovación de Servicios a las Personas La Salle-Madrid, promueven el desarrollo de proyectos en el ámbito de los entornos, productos y servicios que tengan como objetivo atender las necesidades de todas las personas sin exclusión, considerando su diversidad y evolución funcional durante el transcurso de la vida. Tales proyectos, en los que se alienta la participación de usuarios, expertos, empresas y organismos e instituciones públicas o privadas, constituyen la base sobre la que se genera conocimiento, información e innovación.